4 pasos para elegir el Punto de Venta adecuado

Como propietario de una empresa, debes tener una lista interminable de tareas: dirigir colaboradores, contactar proveedores, buscar nuevos productos, reabastecer el inventario, evaluar los precios y cuadrar las cuentas. Los sistemas punto de venta (POS) son herramientas poderosas que pueden ayudarte a simplificar todas estas tareas y a tomar decisiones inteligentes.
Al estar buscando el mejor sistema POS, es importante entender el tipo de herramientas que necesitas para ejecutar y hacer crecer tu negocio. Un punto de venta te permite procesar las ventas y llevar a cabo las tareas administrativas más eficientemente, sin embargo, un buen sistema POS hace mucho más que procesar las compras: te ayuda a aumentar las ventas, ahorrar dinero, y a ser más eficiente. Un punto de venta te permite procesar las ventas y llevar a cabo las tareas administrativas más eficientemente; sin embargo, como mencionamos en la entrada El punto de venta como una herramienta para mejorar tu negocio, tomar una mala decisión generará pérdida de tiempo y recursos, en cambio, un buen sistema POS hace mucho más que procesar las compras: te ayuda procesar los datos para obtener ideas e impulsar las decisiones para que tu negocio crezca.
Para cualquier negocio el costo, la seguridad, y la facilidad de uso son algunos de los factores que influyen en la elección del sistema POS, no obstante, el tipo de venta y las tareas administrativas dependen del tipo de negocio. Entonces, encontrar el sistema POS adecuado para tu negocio puede ser complicado si no sabes que necesitas; a continuación, te recomendamos 4 pasos que puedes seguir para elegir el sistema POS adecuado.
1. Identifica las necesidades de tu empresa
No todos los sistemas POS están constituidos de la misma manera, incluso los sistemas más completos tienen sus límites, por lo tanto, para encontrar el sistema adecuado para tu negocio es necesario que identifiques tus necesidades. Comienza evaluando el procedimiento o el sistema con el que operas actualmente:
2. Conoce los requisitos de hardware
3. Establece un presupuesto
Los costos de los sistemas POS varían dependiendo del tamaño del negocio y las capacidades que necesita. Busca un sistema que pueda crecer junto con las necesidades del negocio (escalabilidad). Si tu presupuesto es ajustado, busca un POS que te permita comenzar con una configuración básica. No pienses que, por ser el sistema más caro se adaptará sin problemas a la operación de tu negocio o que no tendrá errores sin importar que sea el más barato; nunca te guíes en el precio para elegir el POS. Considera:
- Costo inicial de instalación e infraestructura necesaria
- Costos de procesamiento de pagos (% de venta + cargo por transacción)
- Otras cuotas por procesamiento (cuotas por incumplimiento de transacciones, comisión por devoluciones)
- Costo del equipo (o cuota de renta)
- Tarifas del POS
4. Compara
4.1 Pide referencias
Funcionalidad
- Pregunta acerca de la calidad del sistema y cómo califican su experiencia con la funcionalidad del sistema y con la empresa.
- Pregunta sobre la implementación del sistema en su empresa.
- Visita y comprueba el POS en acción.
Soporte técnico